¿Dónde viven las víboras en España?

Las víboras son animales fascinantes y temidos por muchos. En España, existen varias especies de víboras que habitan en diversas áreas del territorio. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los hábitats y zonas de distribución de las víboras en España.

Las especies de víboras en España

En España, existen tres especies de víboras:

  • Víbora hocicuda (Vipera latastei): Esta especie es endémica de la Península Ibérica y se encuentra en zonas montañosas y rocosas del centro y norte de España.
  • Víbora común (Vipera aspis): Esta especie se encuentra en la zona noroeste de España, desde Galicia hasta el sur de Francia.
  • Víbora seoanei (Vipera seoanei): Esta especie se encuentra en el norte de España, en zonas montañosas y boscosas de la Cordillera Cantábrica.

Los hábitats de las víboras en España

Las víboras en España se encuentran en hábitats diversos, pero en general prefieren zonas montañosas, boscosas y rocosas. A continuación, te contamos los hábitats específicos de cada especie:

Víbora hocicuda

Esta especie se encuentra en zonas montañosas y rocosas del centro y norte de España, preferiblemente en altitudes superiores a los 1.000 metros sobre el nivel del mar. También se encuentran en zonas de matorral y pastizales.

Víbora común

Esta especie se encuentra en zonas de montaña y sierras, preferiblemente en altitudes superiores a los 1.000 metros sobre el nivel del mar. También se encuentran en zonas de bosque y matorral.

Víbora seoanei

Esta especie se encuentra en zonas montañosas y boscosas de la Cordillera Cantábrica, preferiblemente en altitudes superiores a los 700 metros sobre el nivel del mar. También se encuentran en zonas de matorral y pastizales.

¿Cómo identificar a las víboras?

Es importante saber cómo identificar a las víboras para evitar su contacto y prevenir accidentes. A continuación, te damos algunos consejos para identificarlas:

  • Las víboras tienen una cabeza triangular y un cuerpo grueso.
  • La mayoría de las víboras tienen un patrón de manchas o rayas en la piel.
  • Las víboras tienen una pupila vertical en forma de rendija.
  • Las víboras tienen una cola corta y afilada.

¿Qué hacer si te encuentras con una víbora?

Si te encuentras con una víbora, lo mejor es mantener la calma y alejarte lentamente. Las víboras suelen ser tímidas y evitan el contacto con los humanos. Si te sientes amenazado o la víbora se encuentra en un lugar donde puede representar un peligro, llama a los servicios de emergencia o a un especialista en fauna.

FAQS sobre las víboras en España

¿Son las víboras venenosas?

Sí, las víboras son venenosas. Su veneno es utilizado para cazar y defenderse de los depredadores.

¿Qué debo hacer si me ha picado una víbora?

Si has sido picado por una víbora, lo más importante es mantener la calma y buscar atención médica inmediata. No intentes succionar el veneno con la boca ni aplicar ningún tipo de remedio casero.

¿Las víboras son peligrosas para los humanos?

Las víboras pueden representar un peligro para los humanos si se sienten amenazadas o se encuentran en un lugar donde pueden representar un peligro para las personas. Sin embargo, los encuentros con víboras son raros y, en la mayoría de los casos, se pueden evitar manteniendo una distancia segura.

Conclusión

Las víboras son animales fascinantes que habitan en diversas zonas de España. Es importante conocer sus hábitats y saber cómo identificarlas para evitar encuentros peligrosos. Si te encuentras con una víbora, lo mejor es mantener la calma y alejarte lentamente. Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, no dudes en contactar a un especialista en fauna.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra